¿Qué llevamos en la mochila?

La mochila simbólica que cargamos en nuestro día a día a veces es pesada. Es hora de revisar qué cargamos en ella. Tal vez algo muy pesado no sea necesario seguir llevándolo.

La mochila simbólica que cargamos en nuestro día a día a veces es pesada. Es hora de revisar qué cargamos en ella. Tal vez algo muy pesado no sea necesario seguir llevándolo.

A medida que camino me voy encontrando con diferentes interlocutores/as en cada tramo. A veces vuelven a aparecer algunos/as que ya me han acompañado en otros momentos, pero ahora el camino ha puesto a mi lado a caminar a Gudrun Burkhard.

Acompaño esa charla sabia y serena con Gudrun con un bello tema de Loreena Mackenitt ‘Two trees’. Es un homenaje al arquetipo del árbol, con todo lo que ello significa. El árbol de la vida, el bosque, las raíces, la copa y sus ramas. Y también, los compañeros del camino: me imagino caminando por un sendero bordeado de árboles.

Gudrun, en uno de sus textos, toma la imagen de la mochila. Nos dice que a medida que avanzamos en el camino vamos llenando nuestra mochila con muchas cosas y no nos damos cuenta de todo lo que cargamos en ella. Pero hay ciertos momentos en los que nos detenemos y empezamos a sacar lo que allí llevamos. ¿Lo conservaríamos o lo dejaríamos en el camino?

Gudrun sospecha que en nuestra mochila tenemos muchas piedras. Pero, ¿cómo son esas piedras? Tal vez sean esas geodas que por fuera son grises y opacas pero al abrirlas nos deslumbran con su belleza interior. Y Gudrun agrega: a esas magníficas geodas cuando les llega un rayo de luz lo reflejan e iluminan a su alrededor. Si encontramos piedras en la mochila, tal vez sea cuestión de pulirlas para encontrar un tesoro dentro de ellas.

¿Qué más hay en la mochila? Herramientas que fuimos acumulando en la escuela, en la universidad, en el trabajo, en la casa. Tal vez muchas de esas herramientas, hoy nos resultan inútiles. Sería mejor dejarlas y no seguir cargando con ellas. Y al mismo tiempo nos damos cuenta que nos faltan otras herramientas. O descubrimos algunas que hace tiempo que nos las usamos y que necesitan una limpieza y afilado para volver a ser usadas. Puede ser que haya llegado la hora de completar el equipaje con las herramientas que nos faltan, de dejar las que ya no necesitamos y de recuperar las que tenemos herrumbadas.

Hay muchas más cosas en la mochila. Pero es demasiado para un solo post. Mirar la propia mochila nos llevará un tiempo. En una próxima entrada, seguiremos revisando la mochi.

Buen camino!

Compartir en:

Deja un comentario

Scroll al inicio