Manual de vida, sabiduría cotidiana.
Tal vez suene demasiado ambicioso el título ‘Manual de vida’. Es el nombre de un texto de un filósofo griego de la escuela estoica, Epicteto. En realidad, él no dejó nada escrito, pero sus enseñanzas fueron recopiladas por su discípulo, Flavio Arriano. Epicteto fue esclavo parte de su vida y quizás sea esa condición la que le hizo ver su día a día desde perspectivas que hoy hemos perdido. A pesar de tratarse de un texto de la Grecia antigua, su lectura es tan actual que esas enseñanzas resultan un verdadero apoyo para reconocer las señales en nuestro camino.
Solo a modo de ejemplo, transcribo un párrafo de este ‘mapa de la vida’:
‘De lo existente, unas cosas dependen de nosotros; otras no dependen de nosotros. De nosotros dependen el juicio, el impulso, el deseo, el rechazo y, en una palabra, cuanto es asunto nuestro. Y no dependen de nosotros el cuerpo, la hacienda, la reputación, los cargos y, en una palabra, cuanto no es asunto nuestro. Y lo que depende de nosotros es por naturaleza libre, no sometido a estorbos ni impedimentos; mientras que lo que no depende de nosotros es débil, esclavo, sometido a impedimentos, ajeno.
Recuerda, por tanto, que si lo que por naturaleza es esclavo lo consideras libre y lo ajeno propio, sufrirás impedimentos, padecerás, te verás perturbado, harás reproches a los dioses y a los hombres, mientras que si consideras que sólo lo tuyo es tuyo y lo ajeno, como es en realidad, ajeno, nunca nadie te obligará, nadie te estorbará, no harás reproches a nadie, no irás con reclamaciones a nadie, no harás ni una sola cosa contra tu voluntad, no tendrás enemigos, nadie te perjudicará ni nada perjudicial te sucederá.’
Sabiduría dicha de manera simple que invita a reflexionar cómo tomamos en nuestro día a día lo que depende de nosotros y lo que no depende de nosotros. Solo con reconocer eso, ya mucho de lo que pesa en nuestra mochila, se verá alivianado.
Si te interesa leer este texto, te dejo un enlace desde donde podrás descargarlo libremente.