Enfocarse en el camino y sus señales

Solemos enfocarnos mucho en los resultados y nos  perdemos todo el proceso que nos transforma en el camino.

Enfocarse en el camino y sus señales; no solo en las metas. Valorar la evolución que se va construyendo al andar.

Valorar la evolución en el andar; caminar también es parte de llegar a la meta. Solemos enfocarnos mucho en los resultados y nos  perdemos todo el proceso que nos transforma en el camino.

Siguiendo con nuestro ciclo de entrevistas Caminos de (v)ida, abordamos esta vez una historia real, una trayectoria vital que va desde el profesorado de matemática hasta al arte plástico. ¿Cómo fue esa transformación, ese proceso de cambio de mirada?

En este ciclo de entrevistas recopilamos testimonios de personas reales que han cambiado su percepción, su cosmovisión, y nos ofrecen nuevas miradas de sus propias historias. Caminos de vida que son también caminos de ida porque esas transformaciones ya no tienen vuelta atrás.

Nuestra entrevistada nos relata su trayectoria desde lo estructurado (tal como señalamos, su primera carrera fue Profesorado de Matemática, Física y Química) hasta lo dúctil (hoy explora el arte plástico). Entre ambas, pasó por la flexibilidad de ponerse en el lugar del otro para ayudarlo a superarse y otra de sus elecciones fue Psicopedagogía. A ésta llega ya que en su práctica docente encontraba necesidad de apropiarse de estrategias e instrumentos que ayudaran a la comprensión de sus estudiantes.
Ella creía que planificaba sus pasos y proyectos, que iba eligiendo cómo organizar su futuro. Sin embargo, al hacer un racconto de su trayectoria vital, reconoce que todos los pasos que fue dando la prepararon para poder hacerse cargo de sí misma cuando un diagnóstico de cáncer la obligó a re-descubrirse.

Y nos ofrece su aprendizaje: valorar el proceso de transformación interna, valorar la evolución en el camino.

Buen camino!!

Compartir en:
Scroll al inicio