Caminar hacia dentro, buscar lo invisible

La imagen del nómade, del caminante, del peregrino se nos aparece en todo tiempo y lugar.

Caminar hacia dentro, buscar lo invisible para hacerlo tangible.

Maffesoli y su libro sobre nomadismo son una fuente inagotable de reflexiones sobre el camino. Existir es caminar, como ya desarrollé en otro posteo. Y ese caminar puede generar una existencia no tangible, en un plano no accesible a los cinco sentidos básicos.

Mientras reflexionaba sobre esta ‘búsqueda de lo invisible’ a través del nomadismo, me vinieron a la mente imágenes de una vieja película. Era sobre la vida de Beethoven y en español se tituló Amada inmortal.

Hacia el final de la película hay unas escenas en las que un Beethoven adolescente corre por un bosque y luego se tiende sobre el borde de una laguna mirando el cielo estrellado. La Vía Láctea entera parece ocupar toda la escena porque se refleja en el agua. Todo el cuerpo del joven queda inmerso en medio de ese firmamento-tierra-agua sin poder distinguir dónde comienza uno y dónde termina el otro. Es una imagen de unidad. El ser humano está integrado a esa totalidad única, fundiéndose en ella, como parte necesaria de algo indivisible. De fondo, suena el Himno a la Alegría de la Novena Sinfonía y se percibe una sensación de plenitud, grandiosidad, elevación espiritual, inmensidad.

Es eso invisible lo que busca el nomadismo, que no se ve pero puede sentirse, percibirse, verlo representado en el cielo o en el agua, trasmitirlo a través de la música. No se puede tocar, palpar, medir, pero está, y es real.

‘La vida errante contemporánea se puede comparar con el arquetipo de caballero. Hay numerosos fenómenos o actitudes sociales que expresan un desapego, un sentido de lo trágico, de la búsqueda espiritual semejantes a los que definen al caballero’ sigue diciendo Maffesoli.

Es cada vez más masivo hoy encontrar casos de personas que dejan todo e inician un viaje sin fecha de retorno. Algunos/as lo hacen en un auto retro o en casa rodante. Otros/as en velero, o con mochila al hombro o trabajando en actividades que complementan el objetivo principal de viaja. Van solos/as o en familia. Son de de distintas edades y condiciones sociales. Pero en todos los casos la motivación para partir fue la necesidad de una búsqueda que no se satisfacía con el sedentarismo y la rutina diaria.

No solo se busca conocer nuevos paisajes, culturas y personas; van en busca de algo esencial, de una identidad, de un sentido, de un para qué. Al igual que los caballeros andantes medievales que buscaban el Santo Grial, que se ofrecían a luchar por una causa noble, que buscaban el sentido arrojándose a actos de heroísmo, que luchaban para tener el amor de una dama. Vivían sin posesiones, solo tenían lo que pudieran llevar en una cabalgadura, buscaban refugio en castillos, necesitaban de la generosidad de los señores para cobijarse. Los/as actuales nómades también buscan desapego, como una metáfora de estar más livianos y con ello elevarse. Hay una búsqueda de lo invisible en esas decisiones. Tal vez no sea consciente, pero parece ser algo atávico, ancestral, esencial. La imagen del nómade, del caminante, del peregrino se nos aparece en todo tiempo y lugar.

Esa búsqueda de lo invisible también se puede hacer en un camino invisible. Un camino que podemos transitar con nuestra mente, espíritu, alma, cuerpo etérico, cuerpo astral, energía vital, como nos resulte más claro llamarlo. Puede nuestro cuerpo seguir en un sedentarismo tangible pero  nuestra esencia está errando en busca de experiencias emocionales, atravesando senderos por llanuras, valles y montañas metafóricos, descubriendo paisajes en sueños y pensamientos, conociendo nuevas miradas a través de libros y testimonios que llegan como señales, vagando en busca de sentido, buscando refugio y nobles misiones.

Si sentimos el llamado del viaje, no lo desoigamos. Ha llegado nuestro momento de aventuras por caminos intangibles. Empezamos la búsqueda de eso invisible que nos une en un todo indivisible.

Buen viaje!

Compartir en:

Deja un comentario

Scroll al inicio