Para meditar solo se necesita decidirse. Y así se comienza. Sin dilaciones ni pretextos.
Vuelvo a basarme en Pema Chodron, esa monja budista que entusiasma con la trasmisión de su enseñanzas. En su libro ‘Comienza dónde estás’ nos guía en los pasos para la práctica de la meditación desde el corazón.
Dado que es un libro con derechos de autor te ofrezco que leas una reseña de sus principales propuestas. También puedes leer el primer capitulo del libro en línea.
La autora señala que las frases que usa para esta guía de meditación las leyó en un texto budista del siglo XIX que se titula ‘El gran camino del despertar’. Allí se detalla un tipo de meditación denominada tonglen. Esta práctica de meditación, según nos dice Pema, ‘está diseñada para ayudar a las persona corrientes como nosotros a conectar c0n la apertura y la suavidad de nuestros corazones. En lugar de escudar y proteger nuestros puntos vulnerables, con el tonglen podemos permitirnos sentir nuestra humanidad.’
Y ahí reside el comienzo de ese camino con corazón: podemos empezar a meditar donde estemos, tenemos todo lo necesario, no necesitamos mejorar nada. La perspectiva es la de que si estamos tristes o nos sentimos desdichados, no es algo de lo que haya que deshacerse ni cambiar. Es la riqueza que tenemos en este momento; aprendamos a conocer también esas partes nuestras que no son las que habitualmente queremos encontrar. Comenzar a meditar ahí donde estamos en este momento, con la riqueza, dolor, sabiduría o ignorancia que hoy tenemos.
La propuesta es centrarnos en la respiración y meditar sobre algunas frases o máximas que conducen a des-cubrirnos, a conocernos. Dejar de ocultarnos de nosotros mismos es sanador. Tonglen significa ‘tomar y enviar’. Al tomar lo que está en nosotros, aceptarlo y luego darlo, enviarlo, ampliamos el círculo que nos trae paz y compasión.
Los títulos de los capítulos son una buena manera de comenzar dónde estamos. Te dejo algunos que a mí me resultan muy movilizadores:
-Llevar al camino todo aquello con lo que nos encontramos.
-Retirar la alfombra que está bajo tus pies.
-Superar la resistencia.
-Comunicar desde el corazón.
Transcribo también algunas de las máximas que guían la meditación tonglen:
-No reflexiones sobre los demás
-No esperes aplausos
-Mantén siempre y únicamente la mente alegre
-Siéntete agradecido a todo el mundo.
Con esta práctica de meditación podemos encontrar la valentía de trabajar con aquello que tenemos dentro, sea lo que fuera, y empezar a cultivar la alegría, la confianza y la compasión.