¿Cuál es la mejor hora para meditar?

El mejor horario es aquel que puedo sostener, aquel que se adapta a mi ritmo cotidiano. Lo importante es ser constante en la práctica.

¿Cuál es la mejor hora para meditar?

Creo que sería mejor reformular la pregunta así: ¿cuál es la mejor hora para meditar para mí?

Retomo las palabras de Pema Chodron en Cómo meditar:

‘Estés donde estés, puedes empezar ahí. No necesitas cambiar nada para comenzar a practicar la meditación.

Cuando decides convertirte en un practicante asiduo de la meditación, es una buena idea establecer previamente un horario. Los frutos que te proporciona son múltiples, y realmente empiezas a verlos y a sentirlos con la práctica. De modo que, en un inicio, y antes que nada, elige un horario que sea realista para ti, y después mantelo. Quizás a ti te venga mejor practicar por la mañana temprano, antes de desayunar y de prepararte para el trabajo. O tal vez por la noche, después de que tus hijos se han acostado. Decide cuándo vas a empezar un hábito de meditación y comprométete a llevarlo a cabo.’

Entonces, el mejor horario es aquel que puedo sostener, aquel que se adapta a mi ritmo cotidiano. Lo importante es ser constante en la práctica.

Existen horarios en los que la calma circundante puede ser beneficiosa para realizar la meditación. Se menciona el horario de meditación universal que se da entre las 4 y las 5 am. Aunque eso es muy relativo. No es lo mismo ese horario en verano que en invierno; en el trópico que en el ártico. Son los momentos previos a la salida del sol los que generan una serenidad especial que facilita la calma mental.

En la cosmovisión hindú se relaciona ese horario de mayor predisposición para la meditación con el Brahma muhurta, el momento previo al amanecer. Es un momento de calma en el cual toda la naturaleza se prepara para despertar. Un muhurta es un período de 48 minutos. Hay 30 muhurtas diarios. El Brahma muhurta (antes del amanecer) y el Girīśa muhurta (puesta del sol) son dos momentos más destacados por su particular relación con el comienzo del día y el comienzo de la noche. Esos momentos incluso son más propicios para algunos rituales de conexión con la naturaleza.

Como nos dice Pema, se debe buscar un horario adecuado a nuestra cotidianeidad. En lo personal, la mañana me resulta mejor horario. Pero conocí un herrero que meditaba luego de almorzar, en una pausa en su trabajo. Y nadie lo molestaba en los 20 min diarios que se sentaba a meditar.

¿Cuál es tu mejor horario para meditar?

Compartir en:

Deja un comentario

Scroll al inicio